Trabajando con un MDT en ArcGIS Pro
En esta ocasión he elegido seguir un video-tutorial en Youtube de unos de mis gurús de la Cartografía favoritos, John Nelson y para ello me he descargado un Modelo Digital del Terreno del CNIG de ...
En esta ocasión he elegido seguir un video-tutorial en Youtube de unos de mis gurús de la Cartografía favoritos, John Nelson y para ello me he descargado un Modelo Digital del Terreno del CNIG de ...
Gracias a la aplicación online «city roads» podemos descargas las calles de ciudades y pueblos de todo el mundo, los datos provienen del proyecto colaborativo OpenStreetMap(OSM). En dicha web escribes la ciudad de tu ...
La visualización y sobre todo la animación de los datos (en aquellos dónde es posible) es un valor añadido a la hora de mostrar al público tu trabajo y favorecer la interpretación de dicha información, ...
Cada vez me gustan más las librerías de R, considero que puede hacerse mucho a con datos geoespaciales en este entorno y con resultados visuales muy atractivos. Esto he descubierto con rayshader, librearía creada por ...
Antes que nada, vamos a descargar edificios de manera gratuita con el plugin «Descarga Catastro Inspire» para poder visualizarlos posteriormente en QGIS.
Pues también me puse a jugar con el tutorial de @dr_xeo que estos días ha inundado las redes y por supuesto quise hacer la provincia de Sevilla. Son datos de Catastro y representan la fecha ...
El chorlitejo grande (Charadius hiaticula) es un ave de apenas 19 cm de longitud que es capaz de cruzar el Atlántico, darse una vuelta por África en invierno, hacer escala en España ( aquí prácticamente ...
Aprovecho estas entradas para recapitular lo que he aprendido a la hora de trabajar con un Sistema de Referencia de Coordenadas que sobre todo se enfoca a dar visibilidad a los océanos, y para eso, ...
Esta es la primera entrada de, espero que otras muchas, relacionadas con la cartografía y la visualización de datos con otros tipos de datos y técnicas diferentes a la clásica de creación de mapas en ...