Trabajando con un MDT en ArcGIS Pro
En esta ocasión he elegido seguir un video-tutorial en Youtube de unos de mis gurús de la Cartografía favoritos, John Nelson y para ello me he descargado un Modelo Digital del Terreno del CNIG de una sierra al Norte de Zaragoza.
Si se incluye el MDT en ArcGIS Pro y le aportamos una simbología (previo uso de la herramienta «oblique» de «Terrain Tools» de Esri) se muestra de la siguiente manera.
Los siguiente será seguir los pasos que describe J.N y aportar simbología, combinación de capas a los diferentes archivos ráster y en «Funciones de ráster» crear tanto ráster de tipo pendiente como de tipo sombreado y jugar con ellos.
Y así quedaría el resultado que me gusta:
![](https://gisdataviz.com/wp-content/uploads/2021/10/20-1024x685.png)
Si buscamos un poco de detalle, así se mostraría, me mola mogollón esa planicie:
Lo siguiente sería exportarlo en formato AIS e incluirlo en Adobe Illustrator para editar un mapa con sus diferentes características, etiquetado, etc. Eso ya para otro día. Me ha gustado mucho este proceso, ahora toca experimentar.
![](https://gisdataviz.com/wp-content/uploads/2021/10/29-1024x552.png)
Inspiración: John Nelson